Banner Fundación Terra abril

Fundador de «Por una sola voz por Honduras» interpone denuncia contra Mel Zelaya y colectivos de Libre

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un hecho que ha causado conmoción en la sociedad hondureña, Rashid Mejía, fundador del movimiento de sociedad civil «Por una sola voz por Honduras», presentó este sábado una formal denuncia ante las autoridades contra el coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, y otros miembros del partido y colectivos afines, luego de ser agredido violentamente por una turba de militantes de esa agrupación.

La denuncia fue interpuesta también contra Miguel Briseño y César Silva, destacados miembros de Libre, y los colectivos que estuvieron involucrados en el ataque. Rashid Mejía acudió al Core 7, una instancia encargada de atender denuncias relacionadas con delitos cometidos por autoridades, funcionarios y empleados públicos.

En declaraciones a los medios de comunicación, Mejía expresó su temor por su vida, afirmando que se sintió amenazado y que temía por su integridad física. Relató que más de 50 personas lo persiguieron y golpearon, y agradeció a Dios haber salido vivo de esa violenta situación.

Tras presentar la denuncia, Rashid Mejía publicó en sus redes sociales una imagen del documento presentado, reafirmando su compromiso con la democracia y la justicia en Honduras. También anunció que solicitará una evaluación médica de los golpes que recibió para presentarla públicamente.

Este no es el primer paso que da Mejía para buscar justicia. Previamente, había interpuesto una denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), buscando que se investiguen los hechos y se resguarden sus derechos fundamentales.

En sus declaraciones, Rashid Mejía dejó claro que, aunque está golpeado, no se dará por vencido en su lucha por un mejor país y por exigir al gobierno que cumpla con las promesas de campaña. Además, señaló que durante la agresión, los colectivos de Libre portaban bombas, una de las cuales explotó y causó daños a una joven que lo acompañaba.

Este incidente ha generado una gran preocupación en el país, pues pone de manifiesto la violencia y la confrontación política que se vive actualmente en Honduras. La sociedad espera que las autoridades actúen de manera pronta y justa para esclarecer lo sucedido y sancionar a los responsables, y así garantizar la seguridad y la libertad de expresión de todos los ciudadanos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados