Banner Fundación Terra abril

General Barahona se suma al movimiento de «Papi a la Orden» consolidando unidad en el Partido Nacional

El General retirado Isaías Barahona, quien previamente había anunciado su precandidatura presidencial a través del Movimiento Nacionalista Anticorrupción (Monac), decidió unirse al movimiento liderado por el exalcalde capitalino Nasry "Papi a la Orden" Asfura, fortaleciendo la unidad del Partido Nacional de cara a las próximas elecciones.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un significativo movimiento político, el General Isaías Barahona oficializó su adhesión al movimiento de Nasry Asfura, consolidando los esfuerzos de unificación dentro del Partido Nacional.

El anuncio se realizó mediante un video compartido en redes sociales, donde ambos líderes expresaron su compromiso con el fortalecimiento de la organización política.

«Juntos seremos una fuerza política poderosa para el partido y para Honduras. La unidad granítica del Partido Nacional es el factor de cambio y triunfo», manifestó Asfura en sus redes sociales, enfatizando la importancia de la cohesión partidaria.

Por su parte, Barahona, quien anteriormente lideraba el Movimiento Nacionalista Anticorrupción (Monac), hizo un llamado a sus seguidores y a todos los nacionalistas para unirse y crear una fuerza política sólida que defienda los intereses del país.

El General retirado subrayó que el objetivo principal de esta alianza es fortalecer al Partido Nacional y trabajar por el futuro de Honduras.

Esta fusión de fuerzas políticas representa un paso significativo en la estrategia del Partido Nacional para consolidar su presencia y unidad de cara a los próximos procesos electorales, donde la defensa de la democracia y la libertad se presentan como pilares fundamentales de su propuesta política.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados