Banner Fundación Terra abril

28 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Gobierno concede feriado los días 26 de diciembre y 2 de enero

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización anunció este martes que otorgará feriado a todos sus empleados los días martes 26 de diciembre de 2023 y martes 02 de enero de 2024.

Según el comunicado oficial, esta decisión se basa en el calendario cívico, ya que el 25 de diciembre y el 1 de enero son fechas festivas de Navidad y Año Nuevo respectivamente.

En el presente año, ambas festividades caen un lunes, lo que limita el tiempo disponible para que las personas puedan disfrutar y compartir con sus seres queridos. Con el objetivo de facilitar la unidad familiar y el encuentro con seres cercanos, se ha determinado conceder asueto a todos los empleados del Poder Ejecutivo en los mencionados días martes.

La medida excluye a las instituciones cuyos servicios públicos son esenciales o aquellas cuya prestación es necesaria en cualquier momento. Estas entidades deberán continuar con sus operaciones según lo considere indispensable cada titular o gerencia.

Por otro lado, la empresa privada también concederá feriado a sus empleados los días de Navidad y Año Nuevo, es decir, el lunes 25 de diciembre y el lunes 1 de enero, respectivamente, según confirmó el Consejo de la Empresa Privada (Cohep).

Según lo establecido en el Artículo 339 del Código del Trabajo, los empleadores deben conceder y pagar los días feriados correspondientes, siendo el 25 de diciembre y el 1 de enero de obligatorio cumplimiento.

El Artículo 339 también contempla que, en caso de que empleadores y trabajadores acuerden trabajar en esos días festivos, el empleador deberá pagar el doble del salario correspondiente a la jornada ordinaria, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 340 del Código de Trabajo.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados