Banner Fundación Terra abril

23.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Gobierno de Honduras desmiente acusaciones de corrupción: ‘¿Dónde están?’

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, autoridades gubernamentales afirman que no existen denuncias formales de corrupción en la actual administración, aunque reconocen la existencia de investigaciones sobre presuntas irregularidades.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El viceministro de Transparencia, Jaime Turcios, lanzó un desafío público durante una entrevista con medios de comunicación, invitando a la ciudadanía a presentar evidencias concretas sobre presuntos casos de corrupción en el actual gobierno.

«¿Dónde están?, Les doy la responsabilidad de denunciarlos, identifíquelos y con mucho gusto lo recibo en la oficina», expresó el funcionario.

Durante su intervención, Turcios reconoció que al inicio de la gestión se presentaron dos situaciones administrativas que requirieron atención: la controversia relacionada con la grama del estadio y una irregularidad en la compra de pasajes a través de una ferretería.

Sin embargo, aseguró que ambos casos fueron resueltos mediante procedimientos técnicos apropiados.

A pesar de la firme defensa de la transparencia gubernamental, el viceministro admitió la existencia de investigaciones en curso sobre posibles irregularidades en la actual administración.

Esta aparente contradicción surge en un momento en que múltiples requerimientos fiscales pesan sobre exfuncionarios de gobiernos anteriores.

Como parte de las medidas preventivas, el gobierno ha implementado sistemas de control interno en instituciones públicas y 57 alcaldías del país.

Además, mantiene habilitada la línea 130 para que los ciudadanos puedan reportar cualquier sospecha de corrupción en el sector público.

La declaración del viceministro coincide con la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, fecha que resalta la importancia de la vigilancia ciudadana y la rendición de cuentas en la gestión pública.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados