Banner Fundación Terra abril

20.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Honduras alcanza 78 mil 788 casos confirmados de Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informó este sábado que el Laboratorio Nacional de Virología, reportó otros 519 nuevos casos positivos de COVID-19, con lo que el número total de contagios subió a 78 mil 788 desde que inició la emergencia por la pandemia a mediados de marzo pasado.

En cadena nacional de radio y televisión la portavoz del Sinager, periodista Alejandra Flores, dio a conocer que los laboratorios de biología molecular procesaron mil 388 muestras PCR para Covid-19 de las cuales 519 resultaron positivas y 869 negativas.

Los nuevos casos corresponden 161 a Cortés, 115 a Francisco Morazán, 63 a Intibucá, 50 a Lempira, 45 a Comayagua, 21 a Ocotepeque, 19 a Copán, 18 a Valle, 13 a Choluteca, nueve a El Paraíso, tres a Colón, uno a Yoro y uno a Olancho.

Flores también indicó que el Laboratorio Nacional de Virología reportó que otros 13 hondureños fallecieron a consecuencia del coronavirus con lo que el número total de decesos es de dos mil 399 desde que inició la emergencia por pandemia. Los nuevos decesos corresponden seis a Santa Bárbara, tres a Cortés, dos a Francisco Morazán y dos a Comayagua.

Destacó que otros 209 hondureños lograron vencer al coronavirus con los que la cifra total de recuperados ascendió a 29 mil 187 a nivel nacional.

Los nuevos recuperados corresponden 118 a Cortés, 50 a Francisco Morazán, 18 a Ocotepeque, 14 a Colón y nueve a Lempira.

En el reporte de los centros asistenciales, se establece que hasta la noche de este sábado hay 736 pacientes hospitalizados de los cuales, 550 están estables, 156 graves y 30 permanecen en unidades de cuidados intensivos.

El resumen de la situación de los pacientes en Honduras, indica que hasta este sábado se contabilizan 78 mil 788 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 47 mil 202 están activos, 29 mil 187 se han recuperado, dos mil 399 han fallecido, lo que arroja una tasa de letalidad de 3.04 por ciento.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados