Banner Fundación Terra abril

Honduras y República Dominicana se unen a la CAF para impulsar el desarrollo sostenible en la región

Lo más reciente

España – La Cooperación Andina de Fomento (CAF) dio un paso significativo en su búsqueda de fortalecer la cooperación y el desarrollo sostenible en la región al anunciar la incorporación de Honduras y República Dominicana como nuevos miembros.

Esta noticia fue revelada durante la CLXXVIII reunión del directorio de la CAF, que se llevó a cabo en Santiago de Compostela, España, marcando un hito importante en la relación entre Europa y América Latina y el Caribe.

La adhesión de Honduras y República Dominicana al CAF se traducirá en diversos beneficios para ambos países. Uno de los aspectos más destacados es el acceso mejorado a recursos financieros a largo plazo, lo que permitirá financiar proyectos y programas de desarrollo que fomenten el crecimiento económico y la calidad de vida de sus ciudadanos. Además, esta colaboración también brindará la oportunidad de recibir cooperación técnica para abordar desafíos específicos relacionados con el desarrollo sostenible.

Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF, resaltó la importancia de este paso al subrayar que América Latina y el Caribe requieren instituciones multilaterales fuertes y coordinadas que se conviertan en aliados sólidos en la búsqueda del desarrollo socioeconómico. La incorporación de nuevos países miembros a la CAF fortalece la voz de la región y la capacita para enfrentar los desafíos globales que se avecinan en las próximas décadas.

Es importante destacar que, aunque el Congreso Nacional de Honduras aprobó la adhesión a la CAF en mayo, no se obtuvieron los votos necesarios para su ratificación oficial en acta legislativa. Sin embargo, la junta directiva decidió remitir la adhesión al Poder Ejecutivo para su sanción y aprobación. Esta medida abre la puerta a una cooperación más sólida y efectiva entre la CAF, Honduras y República Dominicana, con la vista puesta en un futuro de desarrollo y prosperidad para ambas naciones.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados