Banner Fundación Terra abril

Hondureño Geovanny Fuentes declarado culpable por narcotráfico en Corte del Distrito Sur de Nueva York

Lo más reciente

Nueva York. – El hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, fue declarado culpable por los delitos de narcotráfico y portación ilegal de armas, por parte del jurado de la corte de Nueva York, Estados Unidos, tras desarrollarse el juicio en su contra.

El jurado integrado por 12 personas, de forma unánime declaró culpable a Fuentes por los delitos de conspiración para importar cocaína y delitos relacionados con armas que involucran el uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.

Luego de haber escuchado todos los testimonios y conocido todas las pruebas, el jurado determinó que el colaborador del cártel de “Los Cachiros”, es culpable. El juez fijó la sentencia para el 22 de junio.

El juicio se celebró durante dos semanas en el Distrito Sur de New York y contó con testimonios de agentes de la DEA, historiadores, personajes comunes y el capo hondureño Devis Leonel Rivera Maradiaga.

Durante el proceso del juicio, se dieron fuertes declaraciones donde se mencionó incluso al presidente Juan Orlando Hernández, a sus familiares y a otras personalidades y políticos del país.

El juicio describió participación de militares, policías, diputados, alcaldes e incluso presidente con actos ilícitos. Fuentes Ramírez comparte prisión con Devis Maradiaga, ‘El Cachiro’, y Juan Antonio Hernández, hermano del presidente hondureño.

El presidente Juan Orlando Hernández, fue uno de los primeros en reaccionar tras conocerse el fallo de culpable contra Geovanny Fuentes y donde salió a relucir el nombre del gobernante de forma directa.

“Cualquier narrativa sobre la batalla contra el narcotráfico en Honduras que omita la reducción sin precedentes del 95 por ciento (datos oficiales de EEUU) que logramos, generalmente es solo un vehículo para titulares dramáticos para promover el falso testimonio de los narcos que derrotamos”, escribió en Twitter.

Geovanny Fuentes Ramírez fue capturado el 1 de marzo de 2020 en el aeropuerto internacional de Miami, Florida, Estados Unidos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados