25.8 C
Tegucigalpa

IAIP analiza solicitudes de reserva de información del gobierno

Lo más reciente

Tegucigalpa – Hermes Moncada, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), informó que hasta el momento, trece secretarías gubernamentales han presentado solicitudes para mantener en reserva cierta información, destacando entre ellas los detalles sobre la construcción de una cárcel en las Islas del Cisne y el proyecto del Ferrocarril Nacional.

Es importante destacar que Moncada enfatizó que el hecho de que las solicitudes hayan sido recibidas no implica automáticamente la concesión del permiso de reserva. Cada caso está siendo minuciosamente analizado para determinar la justificación de las razones presentadas.

En referencia a los derechos de petición de los titulares de estas oficinas gubernamentales, Moncada mencionó que se revisarán meticulosamente para determinar si los argumentos presentados son suficientes para justificar la reserva de información.

Un caso específico citado fue el de la Secretaría de Defensa, que ha argumentado razones de seguridad nacional para la construcción de la cárcel en las Islas del Cisne. Moncada señaló que este caso está siendo evaluado en función de los méritos presentados y que se emitirá una decisión al respecto.

Además, se informó que el IAIP ha enviado un comunicado a la persona a cargo del proyecto del Ferrocarril Nacional, solicitando la apertura de un portal diferenciado para este tema.

Entre las instituciones que han solicitado reserva de información se incluyen la Secretaría de Salud, el Instituto de Transporte y la Cancillería. También se mencionó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) figura en la lista de instituciones que han llevado a cabo este proceso ante el Instituto de Acceso a la Información Pública.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe forense acusa a consejero Marlon Ochoa de desviar transporte electoral a militares

Un informe de auditoría forense sobre las elecciones primarias e internas del 9 de marzo de 2025 ha revelado graves irregularidades que provocaron retrasos de hasta 16 horas para miles de votantes en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Noticias relacionados