Banner Fundación Terra abril

Incertidumbre en el proceso electoral hondureño por retrasos en la aprobación del presupuesto del CNE

Lo más reciente

Tegucigalpa – La preocupación reina entre los sectores empresariales y políticos de Honduras ante la demora en la aprobación del presupuesto para el Consejo Nacional Electoral (CNE), un retraso que, según Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), genera incertidumbre en el ámbito electoral.

Durante una reunión en Santa Rosa de Copán, Gallardo destacó la urgencia de aprobar el presupuesto para evitar complicaciones en las elecciones primarias próximas.

Gallardo señaló que, a pesar de las preocupaciones, se mantiene optimista sobre la pronta aprobación del presupuesto esta semana. No obstante, advirtió que cualquier demora adicional podría impactar negativamente en la organización y desarrollo de las elecciones, cruciales para la estabilidad democrática del país.

“Como hondureños vemos mucha incertidumbre en el proceso electoral, al ver que un presupuesto para el Consejo Nacional Electoral esté siendo aprobado tardíamente”, expresó Gallardo.

Por otro lado, Kelvin Aguirre, concejal del CNE, expresó su preocupación sobre una potencial amenaza a la autonomía del CNE, debido a un artículo en discusión en el Congreso Nacional que toca aspectos técnicos esenciales para la transparencia electoral.

En mayo, el CNE había enviado un proyecto de presupuesto que incluía fondos para la implementación de tecnología biométrica y el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), herramientas vitales para fortalecer la confianza en el proceso electoral.

Aguirre hizo un llamado urgente al Congreso para respetar la autonomía del organismo electoral y evitar dilaciones que podrían comprometer la democracia en Honduras.

Recordó que la Constitución y la Ley Electoral conceden al CNE la potestad de crear los reglamentos y formular los pliegos de contratación necesarios para asegurar elecciones confiables.

La situación destaca la necesidad de una acción rápida y responsable por parte del Congreso para asegurar que Honduras continúe su trayectoria democrática sin impedimentos, subrayando la importancia de mantener la independencia y eficacia del CNE en la gestión electoral.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados