Banner Fundación Terra abril

Inician proceso de repatriación tras tragedia que dejó cuatro hondureños muertos en vagón en México

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El director de Protección del Migrante, Wilson Paz, confirmó este jueves que son cuatro los hondureños que murieron en un vagón de tren en el sector de Piedras Negras, Coahuila en México.

“Desde el día martes por la tarde noche tenemos información del fallecimiento de las cinco personas que murieron en el vagón del tren, cuatro son de origen hondureño, tres del departamento de Olancho y 1 de Choluteca”, aseveró.

Los nombres de los fallecidos son: Erick Iván Amador Espino, originario de Choluteca, Jaime Isaí Puerto Solís, Raúl Orlando Zelaya Puerto y Selvin Rolando Garrido Solís, estos últimos 3 originarios de Olancho y las edades oscilan entre los 25 y 35 años.

Hasta la fecha, no se sabe exactamente cuál fue el motivo de los hechos, se presume que la causa de muerte está una posible deshidratación severa por golpe de calor.

De acuerdo con reportes de prensa, personal de seguridad de la empresa Ferromex encontró los cuerpos al ver “un pie que salía de uno de los vagones de la locomotora en marcha y con destino al Estado de México, procedente de Estados Unidos”.

Sin embargo, las autoridades deberán brindar un informe forense en el que se precise la causa del deceso.

Reiteró que la Cancillería inició con la repatriación de los cuatro hondureños, una vez que las familias se pongan en contacto con dicho ente para tengan un último adiós digno en Honduras.

Actualmente, se ha procedido a tomar los padrones con los que cuenta el Registro Nacional de las Personas (RNP) sobre huellas dactilares para proceder a comparar con la macrodáctila con la que cuenta Medicina Forense del gobierno de México, explicó.

Ese procedimiento para confirmar que los cuerpos corresponden a las identidades de los ciudadanos hondureños encontradas en el vagón del tren.

Después de la confirmación se debe proceder a una solicitud de repatriación por parte de los familiares, para luego proceder a repatriar los cuerpos en un vuelo comercial o en el avión presidencial de Honduras, refirió Paz.

Todo el proceso se puede extender a tres semanas, advirtió al tiempo que externó que como autoridades hacen todo lo humanamente posible.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados