Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Licitar 200 megavatios son insuficientes ante inminente déficit y racionamientos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Centro Nacional de Despacho (CND) ha emitido una evaluación crítica sobre la licitación de 200 megavatios de energía promovida por el gobierno, advirtiendo que solo cubrirá la demanda inmediata y que el déficit para el próximo año será aún más significativo.

Estas proyecciones fueron presentadas en respuesta a la solicitud de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) para el año 2024.

Según las conclusiones del CND, se espera un déficit de 270 megavatios para el año 2024 y de aproximadamente 147.32 megavatios para el año 2025. Estas cifras confirman las preocupaciones expresadas por el sector privado, y el gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, señaló que la compra de 200 megavatios «no será suficiente» considerando que el país demanda alrededor de 700 megavatios nuevos cada año.

El Cohep lamentó el retraso en las licitaciones anunciadas en 2021, que habrían proporcionado al menos 450 megavatios adicionales. En su opinión, esta adquisición anticipada podría haber evitado los racionamientos actuales y los previstos para el futuro cercano.

Varios economistas coincidieron en que la contratación de los 200 megavatios no será adecuada y subrayaron la importancia de avanzar con la licitación de los 450 megavatios para garantizar un suministro energético adecuado.

Por otro lado, desde la CREE se anunció que para el próximo año se esperan más cortes de energía, aunque se destacó que esto no será resultado de una planificación deficiente, como ocurrió en 2024, sino más bien debido a los efectos del cambio climático.

La anticipación de estos cortes subraya la necesidad de medidas proactivas para abordar los desafíos energéticos, incluyendo una planificación robusta y la diversificación de fuentes de energía.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados