Los partidos de la oposición en contra de comisión especial para investigar a exfuncionarios del Ministerio Público

Lo más reciente

Tegucigalpa – La decisión del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, de crear una comisión especial de diputados para investigar al ex Fiscal General, Óscar Chinchilla, y al ex Fiscal General Adjunto, Daniel Sibrián, ha desencadenado una serie de reacciones en la arena política hondureña.

Tanto el Partido Nacional como el Partido Liberal han expresado su desacuerdo con esta acción, argumentando que viola la Constitución de la República y socava el Estado de derecho.

El Partido Nacional ha rechazado la comisión especial, haciendo hincapié en que esta decisión debería ser tomada por el pleno del Congreso Nacional, conforme al artículo 205 de la Constitución. Consideran que esta acción es preocupante y representa una violación de la Carta Magna.

Además, la institución política ha manifestado su oposición a esta comisión a través de las redes sociales.

Por su parte, el Partido Liberal se suma a las críticas y argumenta que el Congreso no tiene facultades investigativas ni la capacidad de ejercer la acción penal. Exigen que se respeten las garantías constitucionales de todas las partes y rechazan cualquier indicio de intimidación y persecución política. Consideran que esta acción es perjudicial para la democracia y el Estado de derecho.

La comisión especial tiene como objetivo investigar la presunta participación de Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián en actividades relacionadas con el crimen organizado, corrupción pública y privada, malversación de fondos departamentales y el uso de ONG vinculadas a partidos políticos.

También se abordarán casos como «Pandora», receptación, lavado de activos, narcotráfico y terrorismo, considerando su posible papel como autores, cómplices o encubridores.

Es importante destacar que esta situación surge en un contexto en el que la elección de los nuevos titulares del Ministerio Público para el periodo 2023-2028 aún está pendiente después de cuatro intentos fallidos en el Congreso Nacional. Mientras tanto, el Ministerio Público continúa operando de manera normal, según el portavoz de la Fiscalía, Yuri Mora.

La situación política en Honduras en relación con el Ministerio Público sigue siendo un tema de interés y debate, ya que la elección de estas autoridades es fundamental para el funcionamiento del sistema de justicia en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados