Banner Fundación Terra abril

Marvin Ponce predice que Jorge Cálix no buscará la candidatura presidencial por Libre, sino que formará alianzas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El futuro político del diputado Jorge Cálix parece desviarse de las filas de Libertad y Refundación (Libre), según las predicciones del exasesor presidencial Marvin Ponce.

Este lunes, Ponce especuló sobre los movimientos estratégicos de Cálix, sugiriendo que optaría por alianzas con otras fuerzas políticas en lugar de buscar la candidatura presidencial dentro de Libre.

Analizando los pasos de Cálix, Ponce sugirió que su objetivo es provocar una ruptura con Libre y buscar asociaciones con partidos como el Partido Liberal o coaliciones lideradas por Nasralla.

Esta estrategia, según Ponce, busca crear una imagen similar a la del presidente salvadoreño Nayib Bukele, presentándose como un «outsider» que desafía las estructuras políticas establecidas.

En cuanto a las elecciones internas de Libre, Ponce anticipó que Cálix evitará participar y en su lugar buscará confrontar al partido desde afuera, buscando debilitar su posición y eventualmente formar una alianza política alternativa. Sin embargo, advirtió que enfrentarse a Rixi Moncada en las primarias podría resultar en una derrota significativa que afectaría su perfil político.

Por otro lado, Ponce evaluó las perspectivas presidenciales de Nasralla como receptivas para aquellos descontentos con los partidos políticos tradicionales, mientras que la precandidatura de Moncada dentro de Libre aún no ha ganado el impulso esperado por el oficialismo.

Ponce también mencionó la postura del movimiento Pueblo en Organización (POR), que, a pesar de su apoyo a Moncada, lo hizo con reservas y preocupaciones, destacando las tensiones dentro de Libre ante los movimientos políticos de sus miembros prominentes.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados