Banner Fundación Terra abril

Más de 60 mil galones de agua de consumo humano se han gastado en combate a incendios en la capital

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El gerente de la División Metropolitana del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Sanaa), Carlos Hernández, alertó este lunes que los niveles de agua en las represas capitalinas siguen bajando sus niveles lo que se agudiza ya que en los incendios ocurridos en las últimas horas se han gastado más de 60 mil galones.

No obstante, el funcionario sostuvo que en este mes se mantendrá el horario de suministro del líquido en la capital, el que tiene una frecuencia de una vez por semana.

“Todavía mantenemos los horarios en este mes, una vez a la semana y vamos a ver la primera quincena de marzo cómo mantenemos la entrega del servicio porque ya estaríamos entrando a la parte más fuerte del verano”, advirtió.

Hernández detalló que la represa Los Laureles está por descender al 63 por ciento de capacidad y La Concepción a al 33 por ciento ya que la semana pasada se registraban 20 millones de metros cúbicos entre los dos embalses y en poco tiempo han llegado a 19 millones millones de metros cúbicos.

Refirió que ayer se desataron dos incendios en al capital en donde aproximadamente se gastaron unos 60 mil galones de agua.

En ese sentido, dijo que siguen con la entrega de agua a través de cisternas porque hay sectores de la ciudad que no les está llegando suficiente agua o no les llega por completo.

Aclaró que “no es agua adicional, lo que hemos hecho es quitarles agua a las cisternas privadas y que la estaban vendiendo muy cara y nosotros la estamos llevando a las colonias”.

Lamentó que sigan los reportes de capitalinos que desperdician el agua, lavando sus carros con manguera por lo que invitó a denunciarlos con fotos y videos y de esa manera poder sancionarlos o cortarles el servicio.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados