Banner Fundación Terra abril

Más de mil 230 personas han muerto en unos cuatro mil accidentes de tránsito este año en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El titular de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), comisionado Gerson Velásquez, informó que este año (hasta mediados de octubre) se han reportado unas mil 230 personas que han fallecido en aproximadamente cuatro mil accidentes de tránsito.

Los accidentes de tránsito se han convertido en la segunda causa de muerte en Honduras.

Lo lamentable es que no solo mueren conductores, sino peatones y usuarios del transporte público y privado.

“Lamentablemente, en Honduras ocurren alrededor de 50 accidente diarios; en este momento llevamos más de cuatro mil accidentes”, lamentó.

“Accidente no solamente son los que tienen muertos o lesionados, sino cualquier colisión que ocurra entre dos vehículos o entre un vehículo y una estructura”, aclaró.

Estadísticas revelan que las muertes por accidentes de tránsito han disminuido considerablemente en comparación con años anteriores.

Sin embargo, en número de muertes por este flagelo sigue siendo alto, y esto enciende las alarmas de las autoridades para evitar que se sigan presentando estos hechos.

“A nivel nacional hay alrededor de mil 230 muertos, 4.5 muertos diarios y esas son cifras que están disponibles”, indicó.

“Este es un problema social grave y de los cuatro muertos diarios, dos no son conductores, son otros usuarios de las vías como peatones, usuarios de transporte y ciclistas”, finalizó.

Cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en las carreteras del mundo entero, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en todos los grupos etarios, y la primera entre personas de entre 15 y 29 años, según la ONU.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados