27.4 C
Tegucigalpa

Ministro de Educación respalda pruebas PAA y destaca el esfuerzo de los docentes en la enseñanza del inglés

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de Educación de Honduras, Daniel Esponda, ha expresado su respaldo a las pruebas de ingreso a las universidades públicas, argumentando que son un medidor adecuado para evaluar a los estudiantes que han concluido su educación secundaria.

Estas declaraciones surgen en medio del debate generado por el diputado Rasel Tomé, quien ha calificado de excluyentes las Pruebas de Aptitud Académica (PAA) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Esponda considera que las pruebas de ingreso son necesarias y deben mantenerse, ya que son un instrumento que permite seleccionar a los jóvenes con base en sus aptitudes, habilidades, destrezas y aspiraciones. Para el ministro, estas pruebas representan un termómetro confiable para determinar el nivel de los estudiantes y asegurar una educación de calidad.

Sin embargo, estas afirmaciones han generado reacciones encontradas. La ex rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, ha expresado su total desacuerdo con el diputado Tomé y ha defendido la autonomía universitaria, argumentando que la universidad tiene la facultad de establecer sus propias pruebas de ingreso sin interferencias externas.

En otro orden de ideas, el ministro Esponda ha destacado el esfuerzo de los docentes en la enseñanza del inglés como segunda lengua.

Ha resaltado que se ha logrado una matrícula significativa en el programa de enseñanza intensiva del idioma para aquellos estudiantes que no tenían conocimientos previos.

Este logro es resultado del trabajo de los profesores y profesoras, así como del impulso dado por la Presidenta de la República para fortalecer las escuelas Normales.

Además, el ministro reconoce que el sistema educativo hondureño refleja la realidad de la sociedad.

En este sentido, menciona que Honduras fue uno de los últimos países en retomar las clases presenciales debido a la pandemia, lo cual ha afectado a los estudiantes que pasaron todo un año sin tener la experiencia de asistir a las aulas.

Esto representa un desafío que se debe abordar para asegurar una educación inclusiva y de calidad para todos los jóvenes del país.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.