Banner Fundación Terra abril

MP incauta bienes y cuentas bancarias vinculados a exfiscal acusada de millonario hurto en el BCH

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este lunes, el Ministerio Público llevó a cabo la incautación de siete propiedades, 20 vehículos y nueve cuentas bancarias vinculadas a la exfiscal Francia Sofía Medina, quien enfrenta acusaciones por un millonario hurto en el Banco Central de Honduras (BCH).

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) fueron las entidades responsables de solicitar estos aseguramientos, los cuales abarcaban bienes físicos ubicados en los departamentos de Comayagua y Cortés.

Las operaciones se llevaron a cabo en coordinación con la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) y se iniciaron oficialmente en horas de la mañana en la residencial Villamar, donde se encontraron dos viviendas y cuatro lotes de terreno en la residencial Villa Universitaria, en la ciudad de Comayagua, zona central del país, según informó el Ministerio Público.

Además, se traspasó otra propiedad en la colonia Villas del Sol de San Pedro Sula. En total, se aseguraron 36 bienes vinculados a la exfiscal Medina.

Cabe destacar que Francia Sofía Medina Martínez fue detenida el pasado miércoles 29 de noviembre de 2023 tras un allanamiento de domicilio, acusada de sustraer la considerable suma de 88 millones 600 mil lempiras del BCH en 37 transacciones realizadas entre los años 2019 y 2023.

En relación con el caso, el juez con jurisdicción nacional dictaminó este lunes el auto de formal procesamiento con prisión preventiva y la suspensión en el ejercicio del cargo para la exfiscal Medina, quien enfrenta cargos por lavado de activos, abuso de autoridad, sustracción, destrucción, ocultación o inutilización de documento en custodia, y 38 delitos de falsificación de documentos públicos.

La cantidad exacta sustraída del BCH por la exfiscal asciende a 88 millones 613 mil lempiras, según los informes más recientes, contradiciendo las cifras anteriores que indicaban un saqueo de 63 millones de lempiras hasta el jueves de la semana anterior.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados