25.3 C
Tegucigalpa

Para el año 2024, el Sistema de Emergencia 911 planea la instalación de cinco mil cámaras de seguridad

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Sistema Nacional de Emergencias 911 está decidido a tomar medidas significativas para enfrentar la violencia, la delincuencia y la criminalidad organizada en Honduras.

Según la titular de la comisión interventora, Miroslava Cerpas, se tiene previsto un ambicioso plan para el año 2024, que implica la instalación de aproximadamente cinco mil nuevas cámaras de seguridad en todo el país.

Actualmente, existen alrededor de 4,000 cámaras instaladas en diversas ubicaciones, pero lamentablemente muchas de ellas no funcionan adecuadamente. Con este proyecto, se busca no solo ampliar la cantidad de cámaras sino también mejorar significativamente su tecnología.

Estas nuevas cámaras de seguridad estarán distribuidas en al menos 100 municipalidades en todo el territorio hondureño. La elección de estas ubicaciones se basará en la capacidad de las municipalidades para brindar seguimiento y apoyo en situaciones de inseguridad y emergencia.

Esto significa que las cámaras se instalarán en áreas donde actualmente se necesita una mayor vigilancia y respuesta rápida ante incidentes.

Una característica destacada de estas cámaras será su tecnología de punta, lo que permitirá llevar a cabo reconocimientos faciales a nivel nacional. Esto podría ser una herramienta valiosa en la lucha contra la delincuencia y la identificación de personas involucradas en actividades ilegales.

Cerpas enfatizó que el Sistema Nacional de Emergencias 911 se está reorientando para servir al pueblo hondureño y no al crimen organizado. Además, señaló que el piloto de este proyecto comenzará en el departamento de Santa Bárbara, marcando así el inicio de esta importante iniciativa que busca fortalecer la seguridad y la respuesta ante emergencias en Honduras.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Juez dicta prisión preventiva para exalcalde Alexander Ardón por lavado de activos

El juez encargado del caso contra Alexander Ardón dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para el exalcalde de El Paraíso, Copán, quien enfrenta acusaciones por el supuesto delito de lavado de activos.

Noticias relacionados