Banner Fundación Terra abril

Pese a desafíos de la pandemia y la inseguridad emprendedores le apuestan a invertir en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – Por más de medio siglo una familia emprendedora en la industria de la zapatería se ha posicionado en ese rubro dentro y fuera de las fronteras nacionales y después de exponer que en Honduras se pueden elaborar productos de calidad, estarían siendo afectadas por los efectos de la pandemia del Covid-19 y la inseguridad.

El emprendimiento liderado por, Reniery Martínez, un zapatero que desde 1969 se dedica a esta industria convirtiéndose su empresa en una de las mayores exportadoras de hormas de calzado a nivel centroamericano.

La exigencia de nuevas modas llevó a esta zapatería a enviar a su personal a constantes capacitaciones a nivel internacional para estar al día con los estilos contemporáneos por lo que la innovación acompaña a esta familia de emprendedores.

Debido a los constantes cambios en la moda la familia busca actualizarse con varias tendencias.

No obstante, la inseguridad y los estragos de la pandemia del Covid-19 estarían orillando a la familia a clausurar sus operaciones en Honduras, lo que, aparte de aumentar el desempleo, acabaría con parte de la industria del zapato en el país.

Por lo pronto el fundador de la zapatería aún sigue creyendo que lo mejor es continuar con la inversión en Honduras y hace un llamado a las autoridades para que apoyen a la industria del calzado con mejoras a las medidas de bioseguridad y sobre todo impulsar a los que creen en el país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados