Banner Fundación Terra abril

Poder Judicial de Honduras implementa plan de cuatro etapas para optimizar juzgados especializados

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una iniciativa de transparencia y eficiencia, el Poder Judicial de Honduras ha lanzado un plan de intervención dividido en cuatro etapas para los Juzgados en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, según informó Sandra Rodríguez, coordinadora de Supervisión de Tribunales.

La primera fase, que ya se ha completado, incluyó una revisión general del circuito judicial.

En lo que va del año, se han gestionado 306 casos, frente a los 726 del año anterior, evidenciando un incremento en la carga de casos tras la unificación de estos tribunales.

La segunda fase del plan se centrará en la individualización y revisión de las denuncias presentadas, permitiendo procedimientos oficiales contra las infracciones denunciadas. Rodríguez alentó a la ciudadanía a presentar denuncias en caso de sentirse agraviados.

La tercera etapa abarcará la implementación de procesos disciplinarios para investigar y, si es necesario, remitir casos de conducta penal al Ministerio Público para su prosecución legal.

La última etapa considerará las recomendaciones emitidas por la Corte Suprema de Justicia para optimizar el funcionamiento de estos juzgados.

Este plan pretende garantizar que cada etapa del proceso judicial sea transparente y esté alineada con la ley, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la justicia y la integridad en Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados