Banner Fundación Terra abril

Presidenciables liberales y Salvador Nasralla exploran alianza para las elecciones de 2025 en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – En San Pedro Sula, los presidenciables Jorge Cálix y Salvador Nasralla, junto a figuras claves del Partido Liberal de Honduras, se reunieron este lunes para discutir la formación de una posible alianza de cara a las elecciones de 2025. La reunión contó con la presencia de Yani Rosenthal, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), y el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras.

Salvador Nasralla, exlíder del Partido Salvador de Honduras (PSH), señaló que se espera tomar una decisión sobre la alianza el próximo miércoles. “En el transcurso de la semana habrá una decisión sobre si iré junto a Cálix a las primarias del PL o en corrientes separadas”, comentó Nasralla al salir de la reunión.

Nasralla también mencionó que se está trabajando en un documento para definir detalles específicos de la campaña, dado que ambos candidatos son amigos y confían en un resultado positivo. “Como sabemos que vamos a ganar, queremos hacer un papel en el cual quede determinado ciertos detalles de la campaña”, explicó.

Aunque no hay confirmación final, Nasralla expresó optimismo sobre la formación de la coalición. “Es muy posible que se haga la coalición. El Partido Liberal nos ha acogido a ambos con mucho cariño, pero aunque vayamos separados el Partido Liberal será el ganador”, aseguró.

Además, reveló que se están manteniendo conversaciones con la presidenciable Maribel Espinoza para que se una a la coalición. Nasralla también aprovechó para cuestionar los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, criticando la falta de respeto a los votos de la oposición y señalando discrepancias en la representación del gobierno hondureño en esos comicios.

La posibilidad de una alianza entre Cálix y Nasralla sugiere una estrategia unificada del Partido Liberal para fortalecer su posición frente a otros contendientes en las próximas elecciones generales.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados