Banner Fundación Terra abril

Presidente del Congreso Nacional suspende sesión y convoca a jefes de bancada para dialogar el lunes

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, realizó una conferencia de prensa crucial este jueves en la que anunció la suspensión de la sesión extraordinaria programada para más tarde ese día a las 2:00 p.m. Además, convocó a los líderes de las principales bancadas políticas para un encuentro el próximo lunes.

La agenda de reuniones incluye a Mario Segura, jefe de bancada del Partido Liberal a las 10:00 a.m., a Tomás Zambrano, líder del Partido Nacional a las 2:00 p.m., y a Jhosy Toscano, jefe del Salvador de Honduras (PSH) a las 5:00 p.m. El propósito principal de estas reuniones es establecer un nuevo proceso de diálogo que permita llegar a consensos y reactivar la agenda legislativa.

Durante su comparecencia, el presidente Redondo expresó su satisfacción por la instalación de los nuevos Fiscales interinos en el Ministerio Público, enfatizando que cuentan con todo el respaldo de la Comisión Permanente.

Además, manifestó su firme condena hacia los lamentables hechos violentos que han tenido lugar recientemente en las instalaciones del Congreso Nacional, expresando su preocupación por la seguridad y la integridad física de los congresistas y del personal que labora en el recinto legislativo.

El titular del Legislativo denunció incidentes preocupantes, entre ellos la portación de armas blancas, martillos, estacas y gases, así como el apuntamiento de armas de fuego a un empleado del Congreso por parte de un diputado de la oposición.

Redondo calificó estos eventos como intentos de dar un golpe de Estado y recordó que los delitos de sedición no prescriben, reafirmando el compromiso del Congreso de no tolerar actos que pongan en riesgo la estabilidad institucional y la paz social en Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados