Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

“Pueden haber alrededor de cinco mil casos de Covid-19 sin detectarse por falta de pruebas”: Elsa Palou

Lo más reciente

Tegucigalpa. –  Honduras podría tener más de cinco mil casos de Covid-19, debido a que no todos se pueden contabilizar, aseguró a Radio América la exministra de Salud, Elsa Palou.

“Yo creo que confirmados más casos hay con toda seguridad, yo cálculo que alrededor de cinco mil casos, que no hemos detectado porque no hemos podido hacer más pruebas”, aseveró.

Palou explicó que no se han podido realizar más pruebas porque el país lo que tiene hasta el momento es Reacción de Polimerasa en tiempo real, el que mide el material genético del virus, y no hay material suficiente.

“Por eso en la plataforma donde hay varios infectólogos y epidemiólogos lo que hemos propuesto es utilizar pruebas rápidas de las aprobadas para estudios poblacionales porque son más baratas y rápidas”, indicó.

Con esta prueba se podrían detectar casos positivos, aislarlos, buscar los contactos y aislarlos también, recomendación que dio la OMS de Ginebra, ya que no basta con la cuarentena, detalló.

La exministra advirtió que estos casos pueden aumentar “si nosotros no acatamos la cuarentena y tomamos las medidas de prevención y podría disminuir se hace la cuarentena como se debe”.

Con respecto a la encuesta que se lleva a cabo en el país, señaló que pretende ubicar rápidamente los casos, decir el lugar donde están, poder dar la información a las autoridades para que hagan pruebas, hacer cercos epidemiológicos, ofrecer atención y detectar focos de infección importantes para tomar medidas.

Ventajas de las pruebas rápidas

La experta recomendó que se utilicen pruebas rápidas que miden anticuerpos, recomendadas para estudios poblacionales, pues estas permiten casos positivos rápidamente, están en 15 minutos, son más baratas o sea más fácil de adquirir para el país.

“Por ejemplo, en Villanueva falleció hoy una persona, en 100 o 200 metros se puede hacer la prueba rápida a todos los que viven ahí, ver quien sale positivo, se aísla, se buscan los contactos, se aíslan y se les hace la prueba, lo que permite que vayamos atajando el virus”, indicó.

Sin embargo, el país no cuenta con estas pruebas de momento, pues solo tiene Reacción de Polimerasa en tiempo real, la que es la mejor y las más cara.

Cuarentena

“Si nosotros tenemos una cuarentena relajada, en donde la gente no se mantiene en su casa, cuando abren los supermercados y gasolineras nos aglomeramos, la cuarentena va a durar dos o tres meses, pero si hacemos una verdadera cuarentena va a durar meses”, apuntó la experta.

En ese sentido, aseguró que los hondureños son los únicos que pueden definir la duración de esta, siguiendo las recomendaciones dadas hasta el momento.“Lo que vemos venir en los próximos días son más casos y mas fallecimientos por Covid-19”,

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados