Banner Fundación Terra abril

Romeo Vásquez acusa de injerencia a Manuel Zelaya en la junta de comandantes de las Fuerzas Armadas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, ha calificado como una violación a la institucionalidad la reciente participación de Manuel Zelaya Rosales, asesor presidencial, en una reunión con la junta de comandantes militares.

Vásquez cuestionó la legitimidad de su presencia, argumentando que Zelaya no ostenta el cargo de comandante general de las Fuerzas Armadas, función que corresponde a la presidenta Xiomara Castro, su esposa.

“Manuel Zelaya no tiene autoridad para estar en medio de la cúpula militar. Esto es un abuso que no puede seguir ocurriendo”, expresó el general en retiro. Además, hizo un llamado a la junta de comandantes para que tomen una posición firme y exijan a Zelaya que respete los límites institucionales de la institución castrense.

Según Vásquez Velásquez, la participación de Zelaya en esta reunión no es fortuita, sino una maniobra para influir en la dirección de las Fuerzas Armadas, lo que considera un intento de consolidar el control político y perpetuar su poder.

«Lo que están buscando es controlar a las Fuerzas Armadas y mantenerse en el poder», advirtió el excomandante, criticando la falta de acción de los líderes militares para impedir esta interferencia.

Las declaraciones de Vásquez han generado debate en torno a la separación de poderes y el papel que juega la influencia política en las Fuerzas Armadas del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados