Banner Fundación Terra abril

Según productor: Citricultura en peligro de extinción a causa de plaga e indiferencia de autoridades

Lo más reciente

Tegucigalpa.- De no atenderse oportunamente, una plaga conocida como Huanglongbing o HLB, destruiría los cultivos de cítricos en el país, en el término de cinco años, advirtió este día el productor de éste rubro, René Bendaña.

El citricultor indicó que la presencia de esta enfermedad en el territorio centroamericano y particularmente en Honduras, no es nada nuevo, pues se comenzó a hablar de la misma, por lo menos desde 2013, pero es un poco lo que las autoridades gubernamentales han hecho para contrarrestar su impacto.

Si la indiferencia de las autoridades continúa, la bacteria que afecta a los cítricos podría terminar con el cultivo, como actividad de exportación, en apenas cinco años, pues la única forma de combatir la expansión de la plaga, es eliminando las plantaciones afectadas, “lo cual obviamente resulta sumamente caro para el productor”.

Bendaña, formuló un llamado a las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, para que le ponga atención al problema, porque en este momento un buen número de productores están abandonando el cultivo, para dedicarse a otro rubro que les resulte más rentable.

“Si las autoridades no le ponen la atención debida al problema, la citricultura del país en cinco años, será historia olvidada y comerse una naranja un lujo para las personas”, reiteró Bendaña.

La producción de cítricos de Honduras, cubre unas 23 mil hectáreas, de las que unas 19 mil 500, corresponden a naranjas, mil 100 de limones y 500 de toronja en plantaciones con fines comerciales, mientras que el resto son cultivos en huertos familiares.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados