Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Senador estadounidense cuestiona felicitación de presidenta hondureña a Putin

Lo más reciente

Tegucigalpa – El senador estadounidense Ben Cardin expresó su agradecimiento a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) por clarificar y desaprobar la felicitación extendida por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hacia Vladimir Putin de Rusia.

A través de su plataforma en redes sociales, el senador de Maryland enfatizó la falta de legitimidad de las recientes elecciones presidenciales en Rusia, que se llevaron a cabo el fin de semana pasado y que culminaron con la reelección de Putin.

Cardin calificó estas elecciones como una «farsa» y consideró que no cumplieron con los estándares democráticos, libres y justos necesarios para que un líder democrático felicite dicho proceso.

Cardin destacó que ninguna democracia que respete las instituciones debería felicitar un proceso electoral que no haya sido transparente ni justo.

En las últimas horas, la mandataria hondureña ha sido objeto de críticas por parte de varios países miembros de la CELAC debido al uso del nombre del organismo para felicitar la victoria de Putin en las elecciones presidenciales de Rusia.

Además, Xiomara Castro fue señalada por confundir una intervención militar en Haití con una carta dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, sobre el conflicto en Gaza.

Estas acciones han generado controversia y cuestionamientos sobre la claridad y precisión en la comunicación diplomática de Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados