Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

«Tito» Asfura ratifica que no participará en debate del COHEP y defiende su estilo directo

El precandidato presidencial por el Partido Nacional reafirmó su decisión de no participar en el debate empresarial, argumentando que prefiere demostrar resultados con trabajo que con palabras. Durante su visita a San Pedro Sula, también abordó temas como el presupuesto nacional y las relaciones con Estados Unidos.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Nasry «Tito» Asfura, precandidato presidencial del Partido Nacional, confirmó este viernes su decisión de no participar en el debate organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), manteniendo la postura que había adelantado desde octubre del año pasado a la presidenta de la organización, Anabel Gallardo.

«Me gusta trabajar, andar haciendo lo que estoy haciendo, oyendo, viendo la gente, platicando con la gente, viendo los problemas que la gente tiene», expresó Asfura durante una entrevista con periodistas en San Pedro Sula. El precandidato enfatizó que el pueblo hondureño está cansado de políticos que hablan sin cumplir sus promesas.

Sobre el Presupuesto General de la República, Asfura defendió la libertad de los diputados para proponer aumentos en áreas prioritarias como salud, educación y carreteras. «Honduras no va a salir adelante si no trabajamos con los 298 alcaldes, que se llama municipalización», señaló, criticando el desempeño de los gobiernos durante los últimos 43 años.

El precandidato nacionalista también lamentó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, haya excluido a Honduras de su gira regional. «Da pena que no venga a vernos acá a Honduras. EE.UU. es nuestro aliado comercial. Tenemos 2 millones, 2 millones y medio de hondureños en EE.UU. que mandan $10,000 millones al año, el 29 por ciento del PIB de Honduras», manifestó.



En cuanto al proceso electoral, Asfura cuestionó la participación de la ENAG (Empresa Nacional de Artes Gráficas) en la impresión de papeletas electorales, calificándola como una competencia desleal hacia la empresa privada. «¿Cómo el gobierno va a ser parte de un proceso electoral?», cuestionó.

El precandidato cerró sus declaraciones reafirmando su compromiso con un estilo auténtico de hacer política: «No voy a venir a cambiar por estas cámaras que están aquí y hacerme que soy otro». Además, expresó su optimismo de cara a las próximas elecciones del 9 de marzo y 30 de noviembre, prometiendo demostrar con hechos su capacidad de gestión.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados