Banner Fundación Terra abril

Tito Asfura refuerza su compromiso con el empleo y el bienestar en su gira por Santa Ana y Lepaterique

Externó que generar empleo y poner comida en la casa de la gente, es prioridad en Honduras en este momento.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La gira de Tito Asfura, Papi a la Orden, por Santa Ana y Lepaterique además de evidenciar el respaldo de la población, permitió que el carismático líder ratificara sus intenciones de trabajar en la generación de empleo y las opciones para poner comida en las mesas de la población.

De entrada, Papi reafirmó sus intenciones de «hacer una dupla perfecta con los alcaldes, para generar empleo, darle a trabajo a la gente y así puedan llevar comida a la mesa de su casa».

Después el precandidato nacionalista dijo tener claro que «vamos a  trabajar por la gente, acá no hay chance para otra cosa mas que no sea trabajar y trabajar por los hondureños».

Compromiso por un desarrollo integral

El precandidato Nasry Tito Asfura visitó los municipios de Lepaterique y Santa Ana, Francisco Morazán en los que recibió el cariño y calor de los habitantes de esas comunidades.

En esos municipios se refrendó «el compromiso de trabajar fuerte y lograr un desarrollo integral en todos los municipios con el trabajo de los alcaldes y los pobladores», porque «el desarrollo lo vamos a lograr trabajando en equipo, de la mano con el compromiso de tener un mejor municipio».

Mientras, de frente a sus pueblos, Andrés Servellón y José Luis Ponce -candidatos a alcaldes de Lepaterique y Santa Ana- dijeron estar listos para trabajar buscando que ambas zonas sean «municipios de desarrollo, con mejores carreteras, apoyo a nuestros productos agrícolas, impulsar y ofrecer apoyo a los emprendedores y dar la atención verdadera al sector salud y educación».

Una historia diferente

También Papi aprovechó para ratificar a los pobladores que tiene un compromiso con ellos y solo les solicitó que no le dejen solo: «echemos para adelante que juntos- Papi, el pueblo y los alcaldes, somos fuertes. Tenemos una grandiosa oportunidad de escribir una historia diferente por Honduras».

A los productores de café de Lepaterique les dijo que «habrá apoyo y asistencia técnica», porque es uno de los rubros más productivos del país y gran generador de divisas y de bienestar para miles dd familias en todo el país.

Solo les pido apoyo para nuestra planilla de 23 diputadas y diputados de Francisco Morazán, a ellos los necesitamos en el Congreso Nacional, para desde ahí, impulsar los grandes cambios que este país necesita- aseveró.

Papi a la Orden en su recorrido municipio por municipio, por todo el país sigue recibiendo el apoyo y respaldo de la gente que ve en él, el hombre que puede impulsar los cambios y la revolución que los hondureños piden y necesitan.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados

Placeholder
Placeholder