Banner Fundación Terra abril

Toma de acción ante amenazas: Ministro de seguridad respaldará a directora del CNA, Gabriela Castellanos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, abordó el tema de las amenazas de muerte que ha recibido la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, durante una declaración realizada este jueves. En su comunicado inicial, Sánchez afirmó que no tenía conocimiento previo de las declaraciones hechas por Castellanos tras su regreso a Honduras.

Sin embargo, el ministro se comprometió a tomar medidas adecuadas para garantizar la seguridad de todas las personas que se hayan sentido amenazadas en determinados momentos. Tanto la Policía Nacional como la Secretaría de Seguridad están dispuestas a enfrentar y apoyar a Gabriela Castellanos, brindando la atención necesaria para abordar cualquier situación que pueda afectar su integridad y tranquilidad.

El funcionario reconoció que, en su capacidad como Secretaría de Seguridad, no estaban al tanto de los detalles del caso de la abogada Gabriela Castellanos. No obstante, manifestó su disposición a escuchar y atender cualquier denuncia que ella presente con respecto a las amenazas recibidas.

El objetivo de la Secretaría de Seguridad es establecer un contacto directo con Gabriela Castellanos para entender a fondo su situación y abordar sus necesidades en materia de seguridad. Esto se realiza con el propósito de brindarle la protección necesaria y garantizar que pueda continuar con sus labores sin temor a represalias.

El jueves, durante una conferencia de prensa en su regreso al país desde Estados Unidos, la directora del CNA, Gabriela Castellanos, expuso públicamente que seguía siendo objeto de amenazas a muerte. En este contexto, la Secretaría de Seguridad se compromete a tomar acción y respaldar a Castellanos para garantizar su bienestar y seguridad mientras continúa su labor en la lucha contra la corrupción.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados