Banner Fundación Terra abril

Variación de precios de combustibles en Honduras para la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre

Lo más reciente

Tegucigalpa – A partir del próximo lunes 25 de septiembre y hasta el domingo 1 de octubre, se producirán cambios en los precios de los combustibles en Honduras, según ha anunciado la Secretaría de Energía. Estos ajustes afectarán a varios tipos de combustibles, generando tanto disminuciones como aumentos en sus costos.

Comenzando con la gasolina súper, se espera una reducción de 0.49 centavos por galón, lo que la llevará a un nuevo precio de 120.29 lempiras a partir del lunes. En contraste, la gasolina regular experimentará un aumento de 0.32 centavos, alcanzando un costo de 106.61 lempiras por galón.

En cuanto al queroseno, se prevé un incremento de 0.42 centavos, situando su precio en 96.38 lempiras por galón. El diésel, por su parte, registrará el aumento más significativo, con un alza de 1.29 lempiras por galón, llegando a 105.34 lempiras.

Por otro lado, el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) doméstico se mantendrá sin cambios en 238.13 lempiras, debido a un congelamiento anual establecido. Sin embargo, el GLP vehicular experimentará un aumento de 0.58 centavos por galón, lo que resultará en un nuevo precio de 44.23 lempiras.

Estos cambios en los precios de los combustibles impactarán en la economía de los conductores y consumidores en general. Las variaciones, ya sean al alza o a la baja, pueden influir en los costos de transporte y en los gastos cotidianos de los hondureños que dependen de vehículos motorizados. Es importante estar al tanto de estas fluctuaciones para una planificación económica adecuada.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados