Banner Fundación Terra abril

Vehículo blindado «Black Mamba» se incendia en carretera CA-5; técnicos mexicanos evaluarán seguridad

Lo más reciente

Tegucigalpa – Uno de los diez vehículos blindados «Black Mamba», adquiridos recientemente por la Policía Nacional en una compra millonaria, se incendió este mediodía en la carretera CA-5, que conecta Tegucigalpa con el norte de Honduras.

Para inspeccionar los «Black Mamba» y determinar la causa del incendio, se espera la llegada de técnicos mexicanos. Hasta que se garantice su seguridad y funcionalidad, estos vehículos permanecerán fuera de servicio.

Los «Black Mamba» fueron comprados para uso exclusivo de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra El Crimen Organizado (Dipampco).

Recientemente, el Congreso Nacional aprobó la exoneración de impuestos para la Secretaría de Seguridad respecto a esta adquisición, incluyendo la exoneración del pago de derechos arancelarios de introducción (DAI), impuesto sobre ventas (ISV), tasas, sobretasas, impuestos aduaneros, multas, intereses, arancel de importación y cualquier otro tipo de gravamen arancelario o tributario.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó que seis de los diez vehículos ya están en el país y se espera que los restantes lleguen en los próximos días.

El ministro Gustavo Sánchez confirmó que los vehículos «Black Mamba» adquiridos recientemente cuentan con garantía y están asegurados.

Tras el incidente en el que uno de los vehículos se incendió, Sánchez aseguró que la empresa fabricante se comprometió a reemplazar el vehículo afectado y revisar los demás para garantizar su operatividad.

El funcionario destacó que el incendio parece ser un defecto de fábrica, ya que los vehículos son completamente nuevos.

Mientras tanto, los otros cinco «Black Mamba» permanecerán fuera de servicio hasta que se reciba un informe detallado y se asegure su correcto funcionamiento.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados