Banner Fundación Terra abril

20.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Viceministra de Seguridad critica construcción de cárcel en Islas del Cisne por riesgos y costos

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras. – La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, expresó su preocupación por los planes de construir una cárcel de alta seguridad en las Islas del Cisne, advirtiendo que podría traer más problemas que soluciones.

En una entrevista reciente con Radio América, Villanueva explicó que el proyecto, considerado previamente durante su tiempo en la comisión interventora del sistema penitenciario, no se discutió exhaustivamente y no cree que sea la solución adecuada para la rehabilitación y reinserción de los reclusos.

Villanueva destacó múltiples desafíos asociados con el proyecto, incluyendo su ubicación remota, la falta de servicios básicos, los altos costos de transporte y la necesidad de conservar la biodiversidad local.

«Si un privado de libertad se enferma en la Isla del Cisne, el acceso a atención médica adecuada sería prácticamente nulo», subrayó la funcionaria, añadiendo que los fenómenos naturales como huracanes también representan una gran preocupación.

La viceministra también sugirió que la construcción podría enfrentar serios desafíos legales y violaciones a los derechos humanos, resaltando la necesidad de repensar este enfoque y buscar soluciones más integrales que aborden las raíces del problema penitenciario en Honduras.

Villanueva concluyó enfatizando la necesidad de una voluntad política genuina para implementar reformas que mejoren efectivamente el sistema penitenciario del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados