Banner Fundación Terra abril

Viceministro de Salud: Debemos adelantarnos a la pandemia para poder lograr la inmunidad que queremos

Lo más reciente

Tegucigalpa, 4 de enero. El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, es del criterio que hay que adelantarse a la pandemia del COVID-19 mediante la vacunación para lograr la inmunidad.

-Si vamos a los pasos de la pandemia es difícil que lo logremos, dice Roberto Cosenza

En ese sentido, el funcionario mencionó la importancia de la vacunación, tanto de la primera, segunda dosis, así como la de refuerzo.
 
“Aquí no se trata de seguir la pandemia, sino de adelantarnos a la pandemia, si vamos siguiendo la pandemia va a ser bien difícil tener la inmunidad que se requiere”, afirmó.
 
“Estamos viendo como Estados Unidos está suministrando la tercera dosis de la vacuna a todas las personas mayores de 12 años”, expresó.
 
“Aquí estamos todos en riesgo, por lo que todos debemos ser vacunados y esa dosis de refuerzo debe aplicarse a todas las personas mayores de 12 años”, consideró.
 
“Las edades de vacunación se pueden ir bajando, pero primero hay que hacer conciencia a la población que no se ha vacunado o que solo se ha aplicado una dosis”, mencionó.
 
Se menciona por parte de la Secretaría de Salud que más de 1 millón de hondureños no se ha aplicado ni una dosis de la vacuna, otro millón solo se aplicó una dosis.
 
Actualmente se está aplicando el esquema completo y dosis de refuerzo a todas las personas mayores de 18 años, cuatro meses después de aplicada la segunda.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados