Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mantendrá este martes una intensa agenda de reuniones bilaterales con varios líderes latinoamericanos que han llegado a Tegucigalpa para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Entre los mandatarios con quienes sostendrá encuentros figuran el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Bolivia, Luis Arce; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
Estas reuniones se producen en vísperas del encuentro regional que se celebrará este miércoles en el edificio principal del Banco Central de Honduras, donde el país centroamericano, bajo el lema «Unidos por la Patria Grande», transferirá la presidencia pro tempore de la organización a Colombia, tras haberla asumido en marzo de 2024.
Amplia participación regional
Además de los líderes mencionados, han confirmado su asistencia a la cumbre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. El evento también contará con la presencia de los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; de Guyana, Mark Anthony Phillips; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Las autoridades hondureñas prevén que aproximadamente una veintena de cancilleres, vicecancilleres y otros altos funcionarios completen las delegaciones que participarán en este importante encuentro regional que reúne a los 33 países miembros de la CELAC.
Agenda y conclusión del encuentro
La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno concluirá el mismo miércoles con la firma de una declaración conjunta, documento que está siendo revisado este martes por los cancilleres del organismo.
Esta declaración establecerá posiciones comunes sobre temas clave para la región y definirá los lineamientos para el próximo período bajo la presidencia colombiana.
La CELAC, como principal mecanismo de diálogo y concertación política de América Latina y el Caribe, abordará en esta reunión desafíos regionales y buscará fortalecer la integración entre los países miembros en un contexto marcado por nuevos retos económicos y políticos en el escenario internacional.