Banner Fundación Terra abril

Ya hemos comenzado el cambio en la CSJ, pero aún queda pendiente el MP», advierte Enrique Flores Lanza

Lo más reciente

Tegucigalpa – Enrique Flores Lanza, asesor presidencial, advirtió este miércoles que si bien el gobierno ya había realizado cambios en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tras ganar la mayoría de magistrados, aún falta por realizarlos en el Ministerio Público.

Flores Lanza se refirió a la crisis que vive actualmente la Fiscalía estatal, donde los abogados están en huelga desde hace varias semanas por un aumento de sueldo.

“Si ya empezamos un cambio en la Corte Suprema de Justicia tenemos pendiente un cambio en el Ministerio Público, no se va a resolver aumentando sueldo a este grupo”, sentenció.

Por otro lado, afirmó que hay un atraso de 12 años en el sector justicia, lo que demuestra que tanto el Ministerio Público como la CSJ siguen agendas políticas.

Flores Lanza aseguró que el Ministerio Público no ha cumplido con sus funciones, pero también consideró justo que los fiscales pidieran un aumento. Sin embargo, esto debe ser confirmado con las circunstancias económicas y financieras de la institución.

Se requeriría una priorización para determinar si los fiscales tienen más derechos o son aquellos con ingresos más bajos o trabajos más riesgosos.

“Nosotros no controlamos el Ministerio Público, todo lo contrario, lo sigue controlando lo que fue el gobierno de Juan Orlando y del Partido Nacional”, dijo.

Según el funcionario, una carta criticando a un miembro de la administración de Juan Orlando Hernández (2014-2022) no será enviada al Ministerio Público.

La vital labor de la Medicina Legal se ha visto paralizada por la crisis de la Fiscalía y el Ministerio Público, que se prolonga desde hace varias semanas y generó preocupación en la población por la falta de personal necesario para el levantamiento de cadáveres y la realización de autopsias.

Actualmente hay 238 reportes de muertes violentas sin autopsia, e igual número pueden ser exhumados, según los informes.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados