23 C
Tegucigalpa

Ex presidente del Cohep critica al gobierno hondureño por crear ‘enemigos invisibles’ y evadir responsabilidades

Lo más reciente

Tegucigalpa – Santiago Ruiz, ex presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), lanzó una crítica contundente hacia el gobierno actual, acusándolo de inventar “enemigos invisibles” para esquivar su propia ineptitud en la gestión de los desafíos nacionales.

En un tono de evidente frustración, Ruiz expresó que esta práctica no solo es contraproducente sino también dañina, ya que perpetúa conflictos innecesarios y obstaculiza una planificación gubernamental efectiva.

Esta declaración de Ruiz llegó como un contrapunto a las recientes acusaciones del ministro de Planificación, Ricardo Salgado, quien culpó a las “élites del país” de orquestar sabotajes contra instalaciones eléctricas e incendios forestales, con el aparente objetivo de desestabilizar el proceso electoral.

Ruiz rebatió estas afirmaciones, subrayando que tales argumentos ya no encuentran eco en la ciudadanía, especialmente fuera de un contexto electoral.

En un esfuerzo por mover el enfoque de la política a la acción, Ruiz propuso la formación de una mesa técnica que integre a los principales sectores del país. Esta iniciativa buscaría soluciones prácticas y duraderas, lejos del tumulto y las disputas ideológicas que dominan las redes sociales y los discursos políticos.

Además, Ruiz criticó duramente la reacción del gobierno a situaciones de emergencia, como el incendio en El Zapotal, El Merendón. Describió como “patético” el “angustioso” llamado del alcalde sampedrano, Roberto Contreras, a la presidenta Xiomara Castro, solicitando apoyo por medios públicos en lugar de canales de comunicación directa y efectiva.

Esta situación, según él, subraya la falta de preparación y respuesta adecuada del gobierno frente a emergencias.

Finalmente, el empresario advirtió que sin soluciones concretas y efectivas, es probable que continúen las protestas. También señaló los constantes cortes de energía que golpean al norte de Honduras, una región vital para la economía del país, como un reflejo de los problemas sistémicos que enfrenta la nación bajo la actual administración.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados