Banner Fundación Terra abril

Alcalde capitalino reitera que viviendas para afectados de colonia Guillén serán totalmente gratis

Lo más reciente

Tegucigalpa – El alcalde capitalino, Jorge Aldana, confirmó la firma de un convenio tripartito entre la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y Convivienda, por 120 millones de lempiras que se destinarán a la construcción de 180 viviendas en beneficio de las familias damnificadas.

El convenio suscrito establece un traspaso de 120 millones de lempiras del FHIS a la municipalidad del Distrito Central para la edificación de 180 casas en un predio aproximado de 16 manzanas en el sector de Villa Alcaldía, a la altura de la salida a Olancho.

Aldana reiteró que las viviendas “son gratis, la alcaldía pone el terreno, el gobierno central ha puesto los recursos económicos para la construcción y luego la alcaldía traspasa (lote por lote) a cada familia”.

Señaló que la ubicación para construcción de las “viviendas de emergencia” es la mejor opción en materia técnica, legal y ambiental, y se espera que estén listas en tres o cuatro meses.

“En este momento es una vivienda de emergencia, porque la emergencia requiere agilidad en el proceso (…) sería una vivienda temporal de emergencia con miras a convertirse en una vivienda permanente”, explicó.

Por su parte, el director del FHIS, Octavio Pineda, detalló que “ese hito puede acelerar los procesos de contratación e iniciar cuanto antes. Nosotros ocupamos esto para hacer los traslados de fondos y ya corresponde a la alcaldía, el equipo de FHIS y Convivienda darle seguimiento a este trabajo”.

Se conoció que los propietarios de cada hogar no pagarán la adquisición del inmueble, posteriormente las mejoras o ampliaciones que pretendan hacer correrán por cuenta de los residentes.

“Hay que resolver, estas personas no están en condiciones en este momento (…) algunas están pagando hipotecas o casas y no se les puede pedir que asuman una mensualidad de algo más”, indicó el representante de Convivienda, Héctor Estrada.

Cabe recordar que, desde el pasado 11 de septiembre se registró un deslizamiento de tierra en la colonia Guillén y algunas zonas aledañas de la capital, producto de las fuertes lluvias que azotaron la ciudad y hasta la fecha más de 2,000 personas han sido evacuadas, de las cuales, al menos 400 de ellas permanecen en los nueve albergues habilitados por la alcaldía del Distrito Central.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados