Banner Fundación Terra abril

Alcaldes Liberales autorizan a líderes del Partido Liberal para negociar consensos en elección del TSC

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Asociación de Alcaldes Liberales ha otorgado su respaldo al presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, y al jefe de bancada, Mario Segura, para llevar a cabo acercamientos y alcanzar consensos con los partidos de oposición en el proceso de elección del Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

En caso de que no se logre un consenso en un plazo razonable, los alcaldes liberales han autorizado a los diputados Mario Segura y Vidal Cerrato a integrar la comisión permanente del Congreso Nacional para nombrar a los magistrados del TSC.

Yani Rosenthal, presidente del CCEPL, informó que la bancada liberal ya había autorizado a Mario Segura para buscar acercamientos y consensos. Además, destacó que Segura también está facultado para llegar a acuerdos en otras elecciones de segundo grado, normalizar la situación del Fiscal General, conformar la junta directiva del Congreso Nacional y aprobar el Presupuesto General de 2024.

«Tenemos que buscar la forma de encontrar un mecanismo que sea legal, no pretendemos formar parte de algo que no esté de acuerdo a la Constitución y las leyes», afirmó Rosenthal en declaraciones a periodistas.

Por su parte, Mario Segura, jefe de la bancada liberal, expresó su esperanza de lograr reunirse con representantes del partido Libertad y Refundación (Libre) para llegar a un acuerdo común. Aunque las sesiones extraordinarias convocadas por las bancadas de oposición podrían continuar, Segura señaló que ellos también asistirán a las reuniones de la comisión permanente del Congreso Nacional.

«El problema que tenemos es que las autoconvocatorias que hemos hecho no tienen resultado alguno», lamentó Segura, evidenciando las dificultades para llegar a acuerdos a través de dichas convocatorias.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados