Banner Fundación Terra abril

19.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Aumento de femicidios pone a Honduras en el centro de la violencia de género

Lo más reciente

Tegucigalpa – El aumento alarmante en el número de femicidios en Honduras durante las primeras dos semanas del año 2024 ha despertado la preocupación de la comunidad internacional, pintando al país como un lugar peligroso y marcado por la violencia de género.

La coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, ha expresado la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas para abordar esta problemática.

Ayestas destaca dos áreas clave en las que se debe trabajar para enfrentar la violencia contra las mujeres.

En primer lugar, aboga por programas de prevención que se centren en la igualdad de género desde la infancia, promoviendo la enseñanza de la equidad y la salud sexual y reproductiva en entornos familiares, educativos y religiosos.

En segundo lugar, enfatiza la importancia de fortalecer el control y la investigación criminal para garantizar una respuesta eficiente ante los casos de femicidio.

La experta lamenta la falta de avances en la judicialización de casos de violencia de género, señalando que solo se han procesado 44 casos entre 2019 y 2023.

Propone la capacitación continua de los profesionales de la justicia para mejorar la comprensión de temas como violencia de género, patriarcado, salud sexual y reproductiva, entre otros.

Además, destaca la necesidad de agilizar los procesos judiciales mediante la aplicación de métodos científicos y la presentación de acciones penales ante la Corte Suprema de Justicia.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados