Banner Fundación Terra abril

Autoridades de Salud anuncian el retorno de las brigadas médicas contra la Covid-19 en la capital

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, anunció este martes el regreso de las brigadas médicas a los barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela, ciudades gemelas que conforman el municipio del Distrito Central, capital hondureña donde los casos por coronavirus se dispararon al igual que el resto del país.

El primer sector seleccionado es la colonia Kennedy de Tegucigalpa, una de las más populosas donde se llevarán a cabo las brigadas médicas para tratar de hacer un rastreo casa por casa para detectar probables casos positivos.

La funcionaria explicó que con estas acciones harán un abordaje a través de la utilización de test e identificar casos para entregar medicamentos.

Por otra parte, aseveró que condicionarán los centros de triajes y estas medidas las replicarán en otros departamentos de Honduras como Olancho, específicamente en las ciudades de Juticalpa y Catacamas.

Flores resaltó que las brigadas continuarán en todas las colonias capitalinas, el miércoles 14 de abril será el turno del Hato y la siguiente en la Cerro Grande en Comayagüela, otra de las más habitadas.

En cuanto a las vacunas contra la Covid-19, se reservó a decir que pronto estarían informado a la población cuándo llegaría el siguiente cargamento.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados