20.8 C
Tegucigalpa

BCIE aprueba crédito por 200 millones de dólares al BCH

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó este martes una línea de contingencia de crédito por 200 millones de dólares para fortalecer la posición y capacidad de gestión de liquidez del Banco Central de Honduras (BCH), en el marco de la crisis por el coronavirus.

La línea de crédito es un “instrumento de carácter revolvente”, cuyo principal objetivo es “fortalecer la posición y capacidad de gestión de liquidez” del Banco Central de Honduras en el contexto de la crisis de la enfermedad, indicó la institución regional en un comunicado.

Los recursos serán utilizados para fortalecer el nivel de reservas internacionales, para asegurar el mantenimiento de valor de la moneda nacional, el buen funcionamiento del sistema de pagos y la estabilidad del sistema financiero hondureño, añadió.

“Somos el Banco de Centroamérica creado por los centroamericanos para atender el desarrollo de la región”, sostuvo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Durante la emergencia sanitaria, el organismo regional de la integración centroamericana ha brindado “fondos de cooperación no reembolsable, donado insumos de salud y puesto a disposición recursos financieros mediante un Programa de apoyo y emergencia, para nuestros miembros beneficiarios”.

La línea de crédito se enmarca en el plan de acción del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el Covid-19 y su reactivación económica recientemente aprobado por el BCIE.

Este programa, según el organismo, que tiene su sede en Tegucigalpa, incluye el componente de crédito para apoyar la gestión de liquidez de los Bancos Centrales con un monto de hasta mil millones de dólares y se podrá otorgar a cada país miembro fundador y regional no fundador.

La institución regional multilateral destacó que la suscripción de dicho instrumento complementa las acciones de política monetaria que el directorio del Banco Central de Honduras ha tomado para procurar la estabilidad macroeconómica en el marco de la crisis del coronavirus.

La propagación del Covid-19 avanza por Centroamérica, donde se reportan seis mil 513 casos positivos y 209 muertos, de acuerdo a cifras oficiales.

El BCIE entregó a inicios de abril 182 mil kits para diagnosticar el Covid-19 en los países de la región. Las pruebas fueron compradas a Corea del Sur, un socio extrarregional del banco.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados