Banner Fundación Terra abril

20.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

BCIE define estrategia para los próximos 5 años y aprueba política de fortalecimiento financiero

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) culminó exitosamente su Asamblea de Gobernadores número 64. Los dos principales logros se refieren a estrategia y fortalecimiento financiero.

Se definieron siete objetivos estratégicos: dos económicos, tres sociales y dos ambientales para el periodo 2025 a 2029 así como una nueva política de fortalecimiento financiero y capitalización que le permitirá tener los recursos para el cumplimiento de la estrategia para los próximos cinco años.

Las prioridades en la dimensión económica para los próximos cinco años incluyen el financiamiento de infraestructura sostenible y resiliente, el impulso al ecosistema de emprendimiento, a las Mipymes y la atracción de la inversión extranjera directa (con énfasis en nearshoring).

En la dimensión social, el BCIE asumió compromisos concretos para retener y potenciar el capital humano, mejorar la calidad de vida de todas las personas (especialmente de los jóvenes y las personas más vulnerables) y promover la inclusión y la equidad de género.

En la dimensión ambiental, el banco definió dos objetivos estratégicos: proteger el capital natural y dar una respuesta contundente al cambio climático en la región.

“El BCIE debe maximizar su impacto en los países socios, al crear oportunidades para elevar la calidad de vida de todas las personas. Esto debe hacerlo con eficiencia y rigurosidad técnica, una robusta gobernanza y un compromiso firme con la transparencia”, aseguró la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, quien asumió las riendas del banco multilateral en diciembre de 2023.

La política y estrategia de fortalecimiento financiero y capitalización se enfoca en optimizar el uso de su balance de situación para ampliar el apoyo a sus países miembro y define los lineamientos estratégicos para una futura capitalización.

Los gobernadores del BCIE además conocieron los avances significativos en el plan de reformas a la gobernanza y los pasos firmes que se han dado en los últimos meses para reducir gastos y promover la eficiencia y la excelencia operacional.

Los gobernadores también conocieron la nueva estructura organizacional del banco que le permitirá operar de forma más ágil y efectiva y la decisión del banco de hacer una reducción de las tasas de interés que dará a los países en los próximos meses. Este último elemento como muestra contundente del compromiso de la nueva administración de ofrecer las mejores condiciones posibles a los países.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados