16.9 C
Tegucigalpa

Bienes incautados al Cártel del Golfo son transferidos por el Ministerio Público a la OABI

Lo más reciente

Tegucigalpa – El viernes pasado, el Ministerio Público anunció la finalización de las labores de entrega de bienes asegurados pertenecientes al Cartel del Golfo a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

El Cartel del Golfo es una célula delictiva dedicada al tráfico de drogas y otros delitos conexos en el departamento de Choluteca, en la zona sur de Honduras.

En total, se entregaron 51 bienes a la OABI, ubicados en los barrios El Centro, San Miguel, Araujo y Santa Catarina de Las Lajas, en el municipio de El Triunfo. El equipo fiscal e investigador identificó que 16 inmuebles (entre viviendas y terrenos), 27 vehículos y ocho sociedades mercantiles de maletín tenían un origen ilícito vinculado al Cartel del Golfo.

Esta acción de extinción de dominio fue llevada a cabo por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación del Dominio (SCDLAPD) de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), en colaboración con la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco).

Cabe destacar que este caso está relacionado con las operaciones Triunfo y Labrador, realizadas en 2018 por la Fescco, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA).

En abril de 2021, se logró la condena de los cabecillas y miembros de este cartel que durante años operó en la zona sur y Golfo de Fonseca, dedicándose al tráfico ilícito de drogas.

Los culpables incluyen a Dimas Arturo Castillo Velásquez, José Adán Castillo Velásquez, José Adán Castillo Escalante, Francisco Javier Castillo Velásquez, Edith Oneida Fúnez, Wendy Carmelina Álvarez, Consuelo Silva Soriano, Abigail López Hernández y Henrry Geovany Ríos Lagos.

A pesar de las condenas, las investigaciones del Ministerio Público revelan que los hermanos Castillo, desde el centro penal de Choluteca, continuaban liderando y coordinando transacciones de cocaína que ingresaban a Honduras vía Nicaragua, a través de las fronteras de la zona sur.

Este es un importante golpe a las actividades criminales del Cartel del Golfo en la región y demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas y otros delitos asociados.

La confiscación de los bienes ilícitos asegurados contribuye a debilitar la estructura financiera de la organización y a disuadir futuras actividades delictivas. Sin embargo, se espera que las investigaciones y operativos continúen para desmantelar completamente esta peligrosa red criminal y garantizar la seguridad de la población en la zona sur de Honduras.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Juez dicta prisión preventiva para exalcalde Alexander Ardón por lavado de activos

El juez encargado del caso contra Alexander Ardón dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para el exalcalde de El Paraíso, Copán, quien enfrenta acusaciones por el supuesto delito de lavado de activos.

Noticias relacionados