Banner Fundación Terra abril

Centenares de hondureños han sido deportados también desde España, Suiza y Dinamarca este 2022

Lo más reciente

Tegucigalpa – Cifras del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), establecen que, un total de 80 mil 855 hondureños migrantes han sido deportados desde México, Estados Unidos, Europa y Centroamérica en lo que va del año.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado a Honduras a 38 mil 601 personas, entre ellas 19 mil 350 hombres, 10 mil 747 mujeres, cuatro mil 222 niños y cuatro mil 282 niñas.

Los menores que cada año intentan llegar a Estados Unidos, según organismos de derechos humanos, lo hacen con la idea de reencontrarse con familiares y por la violencia que sufre el país.

Mientras tanto, alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, viven en este país norteamericano luego de escapar de situaciones que afectan a su país como la violencia y la pobreza, según autoridades.

En segundo lugar, México deportó al país centroamericano, por la vía aérea y terrestre 41 mil 787 migrantes hondureños de los cuales 32 mil 759 hombres, cuatro mil 722 mujeres, dos mil 863 niños y mil 443 niñas.

Asimismo, al menos 345 fueron repatriados desde países de Centroamérica.

Por otra parte, desde Europa, han sido deportados 122 hondureños, de los cuales 119 de España, dos de Suiza y uno de Dinamarca.

Los compatriotas retornados son atendidos en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR) ubicados en San Pedro Sula y Omoa, en el norte y Caribe del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados