Banner Fundación Terra abril

Cerca de 300 mil hondureños residen en España y envían alrededor de $1 mil millones en remesas cada año

Lo más reciente

Tegucigalpa – Según las estimaciones proporcionadas por el gobierno español, alrededor de 300 mil ciudadanos hondureños han establecido su residencia en España, convirtiéndolo en un destino migratorio significativo para esta comunidad centroamericana.

El embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, compartió estos datos durante una declaración realizada este lunes, resaltando la importancia de la comunidad hondureña en su país de acogida.

Aunque las cifras oficiales indican que alrededor de 150 mil hondureños están registrados como residentes en España, el embajador sugiere que esta cifra podría duplicarse si se considera la presencia de personas en situación irregular.

«Quizás si sumamos a los que están de forma irregular en este momento, que no están registradas, podemos hablar de 300 mil personas», estimó el diplomático, subrayando la magnitud de la diáspora hondureña en suelo español.

Nuño García elogió la capacidad de adaptación de los hondureños en España, destacando cómo muchos de ellos han asimilado el idioma y la cultura española con notable fluidez.

Observó que muchos hondureños han logrado integrarse exitosamente en la sociedad española, perdiendo incluso su acento nativo en favor del español, lo que refleja su habilidad para adaptarse a su nuevo entorno.

El embajador enfatizó que España se ha convertido en el segundo destino preferido para los migrantes hondureños después de Estados Unidos. Esta preferencia migratoria se refleja en el volumen significativo de remesas que fluyen desde España hacia Honduras.

Según datos del Banco Central de Honduras, aproximadamente entre el 13 y el 15 % del total de las remesas que llegan al país provienen de España. Esta contribución económica anual se estima en alrededor de mil millones de dólares, según las estimaciones realizadas por el embajador.

En resumen, las declaraciones del embajador Diego Nuño García resaltan la importancia de la comunidad hondureña en España y el impacto significativo que tiene su presencia en ambas naciones, tanto a nivel social como económico.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados