Banner Fundación Terra abril

Comisión Especial del Congreso investigará ex fiscales sin presentar requerimientos fiscales

Lo más reciente

Tegucigalpa – La congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre), Silvia Ayala, aclaró en una conferencia de prensa que la Comisión Especial nombrada por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, para investigar a ex Fiscales, no presentará requerimientos fiscales ni asumirá funciones que corresponden al Ministerio Público (MP).

Ayala enfatizó que el nombramiento de comisiones legislativas especiales para investigar temas de interés nacional es una atribución establecida en el artículo 205 de la Constitución, y aseguró que el trabajo de la comisión está en plena conformidad con la ley.

La diputada de Libre explicó que la Comisión se centrará en investigar la actuación del ex Fiscal General y el ex Fiscal Adjunto, evaluando si cumplieron con las responsabilidades asignadas por la Ley del MP y si hubo omisiones en su desempeño.

Ayala señaló que la Comisión no emitirá fallos ni presentará requerimientos fiscales contra ninguna persona. En cambio, concluirá su investigación con un informe que se presentará al pleno del Congreso Nacional.

Además, recordó que los períodos de los ex fiscales generales caducaron el 31 de agosto de 2023 y subrayó que estos plazos son inamovibles según lo establecido en la Constitución de la República.

La Comisión Especial previamente investigó a operadores de justicia en casos de extradiciones el año pasado y presentó recomendaciones al pleno del Congreso, aunque estas no se llevaron a cabo.

En resumen, la Comisión Especial del Congreso se encargará de investigar a ex fiscales, pero no presentará requerimientos fiscales ni emitirá fallos, centrándose en la evaluación de su desempeño y en la presentación de un informe al pleno del Congreso.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados