Banner Fundación Terra abril

30.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Comisión Permanente del Congreso Nacional confirma derogación de las ZEDES

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Comisión Permanente del Congreso Nacional de Honduras enfatiza la ilegalidad de las Zonas Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES) en un comunicado reciente, reiterando que dichas zonas han sido derogadas.

A través de un pronunciamiento oficial, el Congreso reafirmó su postura contra cualquier iniciativa que viole los artículos fundamentales de la Constitución y advirtió que aquellos que promuevan, apoyen o ejecuten acciones relacionadas con las ZEDES serán perseguidos judicialmente por delitos imprescriptibles.

La Comisión desestimó los rumores sobre la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria y aclaró que esta no es una facultad de la Comisión Permanente, sino del pleno del Congreso Nacional.

Recordó que la derogación constitucional que abolió la creación de las ZEDES fue aprobada por unanimidad, lo que invalida cualquier estructura legal o normativa vinculada a las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico.

«Es crucial comprender que las ZEDES carecen de validez jurídica desde su derogación, lo que significa que no pueden continuar operando en el país.

Cualquier acción en favor de las ZEDES se considerará una violación a la Constitución y un acto en contra de la soberanía nacional», subrayó la Comisión Permanente.

Además, enfatizó la gravedad de la situación al catalogar a los defensores de las ZEDES como enemigos de la nación y posibles traidores a la patria.

El llamado a la población hondureña fue claro y directo: «No se dejen engañar, las ZEDES son ilegales, siguen siendo ilegales y seguirán siendo ilegales para siempre». La Comisión instó a la ciudadanía a permanecer alerta y vigilante para proteger la integridad y el orden constitucional de Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados

Placeholder