Banner Fundación Terra abril

19.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

CONADEH insta a la Corte Suprema de Justicia a garantizar el Estado de Derecho

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) emitió un comunicado relevante referente a la rotación de la presidencia y coordinación de las salas de la Corte Suprema de Justicia, ofreciendo recomendaciones sustanciales a los magistrados.

En su declaración, el CONADEH insta a los jueces a que sus actuaciones y decisiones estén en total consonancia con la Constitución de la República, el reglamento interno del Poder Judicial y los principios fundamentales del Estado de Derecho y la democracia.

La posición del CONADEH resalta la trascendencia de la Corte Suprema de Justicia en la preservación del Estado de Derecho en Honduras.

Destaca que este concepto se fundamenta en pilares como la limitación del poder, que implica la distribución constitucional del poder; el principio de legalidad, que demanda que los órganos estatales operen dentro del marco legal; y el reconocimiento de los derechos fundamentales de todas las personas.

La Corte Suprema de Justicia, de acuerdo con el CONADEH, desempeña un papel esencial al administrar justicia de manera eficiente, independiente y autónoma, en aras de fortalecer la democracia en el país.

Esto implica una labor especial atribuida a la Sala de lo Constitucional, encargada de la jurisdicción constitucional y de salvaguardar la coherencia con la norma suprema del país.

Asimismo, el CONADEH recalca que el Poder Judicial, y en particular la Corte Suprema de Justicia, tiene la responsabilidad de contrarrestar posibles abusos de autoridad, garantizar la legalidad de los actos de la administración estatal y proteger de manera efectiva los derechos de todos los ciudadanos.

En relación con la rotación de la presidencia y coordinación de las salas de la Corte Suprema de Justicia, el CONADEH hace un llamado enfático a los magistrados para que sus decisiones y acciones estén en estricta concordancia con los preceptos constitucionales, los estándares internacionales de funcionamiento de las altas cortes, el reglamento interno del Poder Judicial y los principios esenciales del Estado de Derecho y la democracia.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados