Banner Fundación Terra abril

Creación de Comisión Auditora para abordar reclamos de facturación eléctrica en Tegucigalpa

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un esfuerzo por abordar las preocupaciones sobre posibles abusos en la facturación eléctrica, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de Tegucigalpa ha anunciado la formación inmediata de una Comisión Auditora Interinstitucional.

El anuncio fue hecho por el gerente interino de la ENEE, Erick Tejada, quien destacó que la comisión ya tiene la tarea de examinar al menos 8,000 reclamos relacionados con facturas excesivas.

Tejada detalló que los abonados que se vean afectados por cobros indebidos recibirán un crédito en futuras facturas, siempre y cuando se verifique el exceso de cobro y el perjuicio causado.

La comisión estará compuesta por representantes del área de distribución de la ENEE, miembros de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) y funcionarios de la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor del Ministerio Público.

Se espera que la comisión entregue un informe preliminar dentro de los próximos 30 días.

Adicionalmente, se pondrán a disposición números de WhatsApp para facilitar que los ciudadanos presenten sus reclamaciones y busquen soluciones a sus inconvenientes.

Esta iniciativa surge como respuesta a las numerosas quejas de los consumidores y busca garantizar la transparencia y exactitud en la facturación del servicio eléctrico en Honduras.

En respuesta a las consultas sobre el alto costo de las tarifas eléctricas, Tejada defendió que no ha habido aumentos en las tarifas durante la administración actual, señalando que el último ajuste se realizó en 2021.

Además, afirmó que el gobierno ha estado subsidiando el costo de la electricidad para aliviar la carga financiera sobre los consumidores.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados

Placeholder