Banner Fundación Terra abril

29.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

CSJ admite siete recursos de inconstitucionalidad en contra de la amnistía política

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), admitió en las últimas horas siete recursos de inconstitucionalidad interpuestos contra la cuestionada “amnistía política”, aprobada el pasado 02 de febrero por el Congreso Nacional.

Los recursos de inconstitucionalidad son en contra de la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los Hechos no se Repitan.

La referida ley, permite la liberación de presos políticos y funcionarios que fueron perseguidos por oponerse al golpe de Estado de 2009.

Entre los recursos de inconstitucionalidad admitidos por la CSJ están los interpuestos por los abogados José Olivio Rodríguez Vásquez, Alma Consuelo Guzmán García y Rafael Bustillo Romero.

También se admitió el interpuesto por la jueza Karla Romero contra del decreto de la amnistía política aprobado por el Congreso Nacional.

Asimismo, el interpuesto por la jueza Karla Romero contra del decreto de la amnistía política aprobado por el Congreso Nacional que dirige Luis Redondo.

La aprobación de la amnistía levantó el cuestionamiento de varios sectores por considerar que se trataría de un nuevo “pacto de impunidad”.

La iniciativa fue impulsada por el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé y abarca un conjunto de normas en materia penal y política.

De momento, una reforma al decreto de amnistía política estaría cerca de ser presentada.

Para la diputada Maribel Espinoza, el decreto de amnistía política tiene algunas falencias y omisiones, por ende, harán las reformas necesarias y se presentará la propuesta sin más dilatorias en el Congreso Nacional.

“El decreto de amnistía tiene algunas falencias, unas omisiones que eran y son importantes”, dijo en declaraciones recientes.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados